W¿Qué pasaría si tu fondo de pantalla pudiera generar electricidad? Dra. Marín Sawa está utilizando biotecnología para imprimir algas en papel para hacer un sistema biofotovoltaico vivo que algún día podría cargar su teléfono inteligente o encender sus luces.
Durante la fotosíntesis, las moléculas de agua se dividen en oxígeno, protones y electrones. Además de generar electrones en la luz, las cianobacterias pueden continuar generando electrones en la oscuridad utilizando reservas de reacciones anteriores a la luz. Esto se debe a que las celdas tienen un depósito de energía incorporado, como una batería. A los investigadores les gustaría aprovechar esta capacidad única para generar "bioelectricidad".
“Las celdas de microbiocombustibles, donde se cultivan microorganismos para producir energía eléctrica a partir de fuentes de carbono, ya existen”, dice el Dr. Marin Sawa del Imperial College de Londres. “Y las células fotovoltaicas (paneles solares estándar) ya existen. También es posible utilizar cianobacterias y algas para convertir la luz directamente en electricidad. Esto se llama tecnología biofotovoltaica”.
“Descubrí que podía crear una solución muy concentrada de cianobacterias, como una tinta, e imprimir las cianobacterias en una hoja de papel con una impresora común”, dice. “La revelación más importante fue que las células impresas en papel podían crecer y realizar la fotosíntesis con la misma eficiencia que lo harían en el agua”.
Usando su "biotinta" y su diseño asistido por computadora, la Dra. Sawa pudo controlar cómo se depositaban las algas y las cianobacterias en el papel. Y al combinar esta técnica con circuitos electrónicos también impresos en el papel con nanotubos de carbono conductores, la Dra. Sawa y sus colegas crearon el primer "papel biofotovoltaico" de su clase.
Reservados todos los derechos. Se requiere permiso para reimprimir artículos en su totalidad. Debe incluir una declaración de copyright e hipervínculos activos. Contacto david@algaeplanet.com. Algae Planet acepta manuscritos no solicitados para su consideración y no asume ninguna responsabilidad por la validez de las afirmaciones realizadas en el editorial enviado.